Historia de la Asociación
La Asociación Prosordos Gregorio Ybarra cuenta con más de 125 años de trayectoria en Bizkaia trabajando para favorecer la inclusión social, laboral y educativa de la población infantil y juvenil sorda.
Inició su labor de asistencia social y educativa en Bilbao en el año 1894 al crear el Colegio de Sordomudos y Ciegos de Vizcaya, un establecimiento benéfico promovido con el apoyo de la Diputación Foral de la provincia y el Ayuntamiento del municipio a fin de escolarizar y procurar una formación a la población infantil y juvenil sorda y ciega.
A partir de 1966 la Asociación Benéfica Colegio de Sordomudos de Vizcaya centró toda la asistencia pedagógica y social en el alumnado con sordera constituyendo un referente histórico en el modelo educativo de la época.
En 1980 cambió su denominación a Asociación Colegio de Sordos de Vizcaya “Gregorio Ybarra”, en homenaje a uno de sus principales promotores y quien fuera más de 50 años su presidente.
En la actualidad y desde el 2012, tras la desaparición del colegio, se designa con el nombre de Asociación Prosordos Gregorio Ybarra y continúa trabajando por y para la inclusión educativa, social y laboral de la población infantil y juvenil con sordera y sus familias en Bizkaia adaptándose a sus necesidades.
En 2019 fue declarada de utilidad pública por su labor social de atención educativa, psicológica personal y familiar al alumnado sordo y sus familias.
Colegio de sordomudos y ciegos de Vizcaya (Deusto)
LABOR SOCIO-EDUCATIVA Y DOCENTE DE LA ASOCIACIÓN
Creación de una institución benéfica para acoger niños y niñas sordos y ciegos con el apoyo de la DFB y el Ayuntamiento de Bilbao.
- Alumnado con déficit sensorial (auditivo y/o visual)
- Labor educativa y asistencial (internado)
- Metodología oral
- Preparación para la integración laboral

Departamento de Diagnóstico y Rehabilitación Auditiva y Logopédica
SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO AUDITIVO Y DEL LENGUAJE TEMPRANOS DE LA ASOCIACIÓN
Mantenimiento del Departamento de Diagnóstico y Rehabilitación Auditiva y Logopédica a disposición de todas las personas con necesidades ligadas al área de la comunicación y del lenguaje.

Colegio de sordos de Vizcaya "Gregorio Ybarra" (Loiu)
LABOR SOCIO-EDUCATIVA Y DOCENTE DE LA ASOCIACIÓN
Traslado de todos los servicios educativos y asistenciales de Bilbao a Loiu.
- Alumnado de 0 a 20 años con déficit auditivo y trastornos severos de la comunicación
- Enseñanza Obligatoria
- FP adaptada
- Metodología bilingüe (lengua de signos y lengua castellana)

Colegio de sordos de Vizcaya "Gregorio Ybarra" (Bilbao)
LABOR SOCIO-EDUCATIVA Y DOCENTE DE LA ASOCIACIÓN
Desaparición del servicio de residencia y traslado de los servicios médicos y educativos dentro de las instalaciones de un centro ordinario, el Colegio Ibaigane de Bilbao.
- Alumnado con pérdida auditiva y/o trastornos severos de la comunicación
- Enseñanza Obligatoria Bilingüe (lengua de signos y lengua castellana)
- Aulas cerradas y aulas itinerantes

Centro de diagnóstico y rehabilitación “Gregorio Ybarra” (Bilbao)
LABOR SOCIO-EDUCATIVA Y DOCENTE DE LA ASOCIACIÓN / SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO AUDITIVO Y DEL LENGUAJE TEMPRANOS DE LA ASOCIACIÓN
En el Centro Gregorio Ybarra se trabajaba de manera conjunta por la rehabilitación auditiva y logopédica de cualquier persona que presenta alteraciones en las áreas de la comunicación (lenguaje, habla, voz…) así como por la difusión de la Lengua de Signos y la creación de materiales educativos que favorecieran el aprendizaje de esta lengua y su divulgación en todos los ámbitos (educativo, cultural, social…).
- Departamento de Atención al Público
- Departamento Otorrinolaringológico
- Departamento Psicopedagógico
- Departamento Logopédico

Asociación Prosordos Gregorio Ybarra
LABOR SOCIO-EDUCATIVA Y DOCENTE DE LA ASOCIACIÓN / SERVICIOS DE DIAGNÓSTICO AUDITIVO Y DEL LENGUAJE TEMPRANOS DE LA ASOCIACIÓN
En la actualidad la Asociación Prosordos Gregorio Ybarra mantiene su compromiso con la respuesta social y educativa al alumnado sordo, sus familias, profesionales de la enseñanza y otros agentes y entidades sociales con los que trabaja en red para el fomento de la inclusión social, laboral y educativa del alumnado con sordera en Bizkaia.
- Proyectos de intervención en los ámbitos educativo, laboral y social
- Proyectos de investigación
- Apoyo en el desarrollo de herramientas educativas
